Abstract:

Este proyecto que se realiza con alumnos de 4º y 5º año de la escuela secundaria pretende dar reconocimiento al trabajo de muchas mujeres que fueron y son fundamentales en el campo de las ciencias. Astronomía, Biologia, Medicina, Bioquimica, Matemática, Fisica, el infinito y mas allá. ¿A cuántas científicas conocen ustedes además de la gran Marie Curie?

Con este proyecto se pretende incorporar contenidos de la Ley de Educación Sexual Integral, trabajando de forma articulada entre diferentes espacios curriculares, Plástica, Prácticas del Lenguaje, Tecnologia, Quimica, Biologia  y todos los espacios de la escuela secundaria.

Este taller tiene como finalidad dar a conocer a los docentes este proyecto y propone que ellos mismos vivan la experiencia creando comic relacionados a la vida o a situaciones que han vivido estas mujeres, utilizando diferentes software y herramientas TIC,

Foto-1 – Foto-2


Disertantes:
  • Prof. Irina Busowsky

    Investigadora y capacitadora de la Dirección Provincial de Educación Ciencia y Tecnología. Docente de Biología en el Colegio Nacional de Ushuaia.

     Licenciada en Biotecnología. Prof de Biología y Química Colegio Nacional de Ushuaia. Jefa de Departamento de Ciencias Naturales Colegio Nacional de Ushuaia. Investigadora y contenidista de la Subsecretaría de Planeamiento educativo, informática y evaluación Tierra del Fuego.

    Participó en el Programa de Ciencia e Ingeniería del Instituto Tecnológico de Massachusset para profesores (MIT Science and Engineering Program for Teachers, SEPT) realizado en Boston y en la presentación del Proyecto ARTómico. Microsoft in Education Global Forum, Barcelona. España como docente innovadora.

    Docente a cargo de la aplicación Testcoholemia proyecto reconocido en la Ciudad de Ushuaia por el Concejo Deliberante, como de Interés Municipal y premiado por la OEA.

La solución de los problemas del mundo no está en nuestras manos,
pero ante los problemas del mundo tenemos nuestras manos.

- Madre Teresa de Calcuta