Talleres:

Alimentos dietéticos vs alimentos light

Mag. Anahí cuellas

Amenazas reales en el mundo virtual

Aplicaciones de la reacción maillard en productos anificados

Lic. Florencia Rumbado, Ing. Paula Sceni

Aprender tics en el desarrollo de las asignaturas

Descubriendo al asesino: las pistas en el laboratorio

Lic. María Marcela Cousau, Dra. Andrea Sívori

Ecuaciones y sistemas lineales. Qué se enseña y qué se aprende en el nivel medio. Avances de una investigación

Prof. Víctor Ruggeri, Lic. Liliana Prósperi

El maravilloso mundo se los fósiles, procesos de fosilización, su reconocimiento práctico

Dra. Cecilia Rodriguez Amenábar, Dra. A. Concheyro

El papel tecnológico en la clase de matemática: la investigación y la modelización. Parte I y Parte II

Prof. Enrique F. Valiño

Entre la teoría y la práctica de la electricidad

Ing. Susana Doque, Ing Gianni Sparvoli

Experiencias tradicionales e integradas a las tic’s para la enseñanza de las ondas sonoras

Ing. Adrián Ferrini

Jugar y aprender: un binomio significativo

La diversidad en la escuela

Prof.Mariana Márquez, Prof.Gabriela F. Jiménez, Prof. Beatriz Pattacini

La vida secreta de huevótico o como enseñar Ciencias en zonas rurales

Captar la atención de los adolescentes en los tiempos actuales es todo un desafío. Si a esto le sumamos la abundancia de falta de infraestructura y materiales pedagógicos, la enseñanza de Ciencias en zonas rurales se transforma en una receta casi indigerible. Sin embargo estas carencias pueden agudizar…

Lic. Oscar Enrique Donadio

Las ecuaciones y los sistemas lineales:¿qué se enseña y qué se aprende?

Lic. Liliana Prósperi

Nudos y números

Prof. María Amalia Santopolo, Ing. Sebastián Rodrigo Leoni

Nuevos enfoques de la enseñanza de la matemática

Prof. Roberto Pedro Cerrudo, Ing. Roberto Oscar Latapie

Presencia matemática en la literatura

Radiaciones ionizantes en la industria

Ing. Ma. Beatriz Roble, Ing. Cristina speltini

Termodinámica en el cuerpo humano

Lic. Adriana Inés Bilgray

Un desafío para el desarrollo profesional: investigar nuestras propias prácticas de laboratorio!!

Mag. Ma. Teresa cafferatta, Lic. María Marcela Cousau

Una visión de los contenidos del polimodal mediante procesos iterativos

Prof. Enrique F. Valiño

Una visión de los contenidos del polimodal mediante procesos iterativos

Prof. Enrique F. Valiño

Auspicios:

Ministerio de Educación de la C.A.B.A. (Res. No. 4323/08)

Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia de Bs. As (Res. No. 2266/08)

La solución de los problemas del mundo no está en nuestras manos,
pero ante los problemas del mundo tenemos nuestras manos.

- Madre Teresa de Calcuta